«Terapia de conversión» / «Terapia de reorientación» / «Terapia reparativa»
(sintagma nominal)
NC: Esta entrada trata temas específicos sobre la terapia de conversión, incluyendo varios tipos de abuso.
La «terapia de conversión» en realidad no es una terapia, ya que basa en la idea de que ser queer en cualquier sentido es una enfermedad mental o un defecto de personalidad. La «terapia de conversión» se usa para conseguir que una persona «deje de ser queer», pero en realidad lo único que consigue es traumatizar a las personas que lo son y forzarlas a esconderse. La «terapia de conversión» considera que ser queer es una enfermedad que se puede tratar y curar, y a menudo se lleva a cabo en centros de tratamiento o instituciones religiosas donde se puede evitar que las personas queer reciban apoyo. También se practica en oficinas de terapia ambulatoria.
La «terapia de conversión» utiliza una mezcla de culpa, avergonzamiento, aislamiento, amenazas, abuso emocional y a menudo abuso físico y sexual. Las personas que han pasado por una «terapia de conversión» tienen un riesgo más alto de autolesionarse, tener depresión o ansiedad, ser adictos a drogas o al alcohool e intentar suicidarse.
Ejemplo: Bernardo no hablaba de su tiempo en Omaha, puesto que fue allí donde su familia lo obligó a ir a terapia de conversión.
Otras lecturas para tener un contexto más amplio:
About Conversion Therapy | The Trevor Project
The Lies and Dangers of Efforts to Change Sexual Orientation or Gender Identity | Human Rights Campaign
The Born Perfect Project | The National Center for Lesbian Rights
On Conversion Therapy | National Alliance on Mental Illness
Volver al Index.
Volver al Oppression Guided Tour.